Ejemplo y características de un contrato de promesa
Al emplear los contratos de promesa de compraventa, lo que se espera es garantizar que la transacción tenga efecto. Es decir, que tanto el vendedor como el comprador, tienen obligaciones el uno con el otro.
De no cumplir con este acuerdo, la parte infractora tendrá que pagar una multa por infracción. Y, si bien no es necesario contratar a un abogado, te recomendamos que lo hagas, puesto que este profesional es experto en leyes y puede protegerte en el proceso. Nosotros estamos especializados en contratos de promesa, por lo que puedes escribirnos para solicitar más información.
Sin embargo, usted también puede aprender a redactar un convenio como este, por eso le invitamos a leer nuestro artículo sobre Cómo redactar un contrato de promesa.
¿Cómo es un contrato de promesa? Se lo explicamos paso a paso con un ejemplo de compraventa de vehículo
El contrato de promesa es un documento corto y sencillo, pero que tiene una gran importancia y muchos beneficios. Por lo general, es redactado por un abogado, pero las personas sin este título también pueden hacerlo.
Lo principal es empezar por el título del documento seguido de quién suscribe el contrato. Para esto, se pondrán los datos del vendedor, haciendo la aclaración de que en adelante se le mencionará como vendedor. Luego, se indican los datos de la otra parte, y se explica que en adelante se hará referencia a él como comprador.
CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA que celebran por una parte el C. Eduardo Hernández Calderón, a quien en lo sucesivo se le denominará “PROMITENTE VENDEDOR” y, por la otra parte, el C. Katherine Sánchez Morales, a quien en lo sucesivo se le denominará “PROMITENTE COMPRADOR”; a quienes de manera conjunta se les denominará las “PARTES”, al tenor de las siguientes
AQUÍ CLUSTER A CADA EJEMPLO DE CONTRATO
Declaraciones del vendedor
Son 4 manifestaciones que debe hacer el vendedor y entre las que se incluyen su nacionalidad, que es mayor de edad y su número de identificación. El estado civil también debe anexarse y debe expresar que está en sus facultades mentales.
I. Que es una persona física, mexicano, mayor de edad, quien se identifica con credencial para votar vigente número 0101010101, expedida por el Instituto Nacional Electoral y con número de Registro Federal de Contribuyentes HEPR6458060Y0; con plena capacidad jurídica para celebrar el presente contrato y obligarse en los términos y condiciones del mismo
Para continuar se declara que es el titular de la propiedad y se procede a mencionar los detalles del vehículo. En el documento se debe reflejar el modelo y marca del vehículo, cuándo se adquirió el mencionado el vehículo y que éste está libre de impagos e impuestos.
II. Que es legítimo propietario del vehículo modelo Astra, marca Opel, color gris, con número de serie 1HGBH41JXMN109186, tarjeta de circulación número 586684, expedida por la Secretaría de Movilidad del Estado de Colima, en adelante el “VEHÍCULO”.
III. Que es legítimo propietario del “VEHÍCULO”, por compra que hizo a Luis Carlos Moreno Esteban, tal como lo acredita con factura número FW06052022 de fecha 14 de mayo de 2018, expedida por Luis Carlos Moreno Esteban.
IV. Que el “VEHÍCULO” está libre de todo gravamen y se encuentra al corriente de cualquier impuesto que genere.
V. Que de su libre voluntad es su deseo obligarse a celebrar un contrato definitivo de compraventa, con el objeto de vender el “VEHÍCULO” al “PROMITENTE COMPRADOR”, en los términos y condiciones que más adelante se especifican, por lo que está de acuerdo en celebrar el presente contrato.
Lo siguiente es indicar la dirección en la cual reside el vendedor, que sea lo más específica posible. Es vital señalar la calle, número de casa y sector. Si deseas también puedes anexar el código postal, pero la ciudad es obligatoria mencionarla.
VI. Que señala como su domicilio para efectos del presente instrumento, el ubicado en calle Nogal número 999, colonia Niños Héroes, en la ciudad de Colima, Colima.
Declaraciones del comprador
Luego es el turno del comprador, en el cual se declara también su nacionalidad, se indica que tiene la mayoría de edad, el número de identificación, así como también su estado civil.
No olvides que debe indicar que está consciente de lo que está haciendo.
Declara el “PROMITENTE COMPRADOR”:
I. Que es una persona física, mexicano, mayor de edad, quien se identifica con credencial para votar vigente número 0202020202, expedida por el Instituto Nacional Electoral y con número de Registro Federal de Contribuyentes HEPR2978030Y0; con plena capacidad jurídica para celebrar el presente contrato y obligarse en los términos y condiciones del mismo.
II. Que conoce el estado en que se encuentra el “VEHÍCULO”, por lo que de su libre voluntad es su deseo obligarse a celebrar un contrato definitivo de compraventa, con el objeto de comprar el “VEHÍCULO” al “PROMITENTE VENDEDOR”, por lo que está de acuerdo en celebrar el presente contrato, manifestando que cuenta con los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones.
A continuación, se menciona la dirección como se hizo con el vendedor, y esta también requiere que sea lo más precisa que se pueda.
VII. Que señala como su domicilio para efectos del presente instrumento, el ubicado en calle Nogal número 777, colonia Niños Héroes, en la ciudad de Colima, Colima.
Declaraciones de las dos partes
En el último apartado de esta sección, ambas partes (tanto vendedor como comprador) afirman que el contenido del contrato está escrito de buena fe y, por tanto, no podrán reclamar una supuesta mala voluntad por alguno de los dos.
Declaran las “PARTES”:
I. Que en el presente contrato no existe dolo, error, mala fe o cualquier otro vicio de la voluntad, por lo que expresamente renuncian a invocarlos en cualquier tiempo.
II. Que basados en las anteriores declaraciones, se reconocen mutuamente el carácter y personalidad con la que comparecen a la celebración de este contrato y expresamente convienen en someterse a las obligaciones contenidas en las siguientes.
Las cláusulas del contrato de promesa
Sin duda, esta es la parte más extensa y delicada de un contrato de promesa.
En el ejemplo de contrato de promesa de compraventa de vehículo que hemos creado para un uso general, hemos detallado los puntos habituales y necesarios.
La primera cláusula reafirma el compromiso del vendedor de vender su vehículo, y el compromiso del comprador de comprárselo. Quizás suene tonto pero esto es necesario para confirmar el objetivo del contrato.
PRIMERA.- OBJETO. Por virtud del presente contrato, el “PROMITENTE VENDEDOR” se compromete a vender y el “PROMITENTE COMPRADOR” se compromete a comprar, mediante la celebración y firma del contrato definitivo de compraventa, el “VEHÍCULO” que ya ha quedado descrito en la declaración II de las declaraciones del “PROMITENTE VENDEDOR”, en las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra.
Seguidamente se plasmará el precio total del bien inmueble, en este caso el vehículo. Como es un contrato de promesa para aplicarlo en México, la cantidad se anotará en pesos mexicanos.
SEGUNDA.- PRECIO. Ambas “PARTES” acuerdan como precio por la compraventa definitiva del “VEHÍCULO”, la cantidad de $ 26,000.00 ( veintiséis mil pesos 00/100 M.N.).
En la tercera cláusula tanto vendedor como comprador afirman estar de acuerdo con el precio acordado, salvo excepciones por ejemplo como algún impuesto pendiente de pagar.
TERCERA.- Ambas “PARTES” están de acuerdo en que el importe señalado en la cláusula inmediata anterior es justo, por lo que el “PROMITENTE VENDEDOR” se obliga a respetar en todo momento dicha cantidad, sin poder exigir otra no estipulada en el presente contrato, salvo que “PROMITENTE COMPRADOR” autorice de manera escrita algún otro cobro no estipulado en el mismo.
El cuarto punto hace referencia al vendedor y su compromiso de vender el coche en condiciones óptimas para su uso.
CUARTA.- SANEAMIENTO PARA EL CASO DE EVICCIÓN Y VICIOS OCULTOS. El “PROMITENTE VENDEDOR” se obliga al saneamiento para el caso de evicción y al pago de reparaciones por vicios ocultos, en términos de la legislación aplicable.
A continuación se determina una fecha para firmar el contrato definitivo y, con él, la entrega del vehículo.
QUINTA.- FIRMA DE CONTRATO DEFINITIVO. Ambas “PARTES” se comprometen a firmar el contrato definitivo de compraventa a más tardar el día 15 de julio de 2022.
A la firma del contrato definitivo deberá hacerse la entrega material y jurídica del “VEHÍCULO”. Para tal efecto, deberá endosarse la factura de propiedad correspondiente a favor del “PROMITENTE COMPRADOR”.
Con la sexta cláusula se impide que el vehículo se venda y compra a otras personas que no sean las que están firmando el presente contrato.
SEXTA.- PROHIBICIONES.
a) El “PROMITENTE VENDEDOR” tiene prohibido ceder, vender, enajenar, transmitir, gravar, pignorar, dar en garantía o prenda a terceras personas, por cualquier medio el “VEHÍCULO”.
b) Ninguna de las “PARTES” podrá ceder los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona.
Tanto los puntos séptimo como octavo hablan del derecho del afectado en caso de que no se cumplan las condiciones del contrato. Asimismo se detalla el importe a cobrar para el afectado por el incumplimiento.
SÉPTIMA.- INCUMPLIMIENTO. En caso de que el contrato definitivo de compraventa no se perfeccione por causa de alguna de las “PARTES”, la parte inocente podrá exigir el cumplimiento del mismo o dar por rescindido el presente contrato. En caso de rescisión, el presente contrato se dará por rescindido sin declaración judicial y dará vigencia al pago de la pena convencional señalada en la cláusula siguiente.
OCTAVA.- PENA CONVENCIONAL. Ambas “PARTES” establecen como pena convencional que deberá pagar la parte que diere origen al incumplimiento, la cantidad de $ 6,000.00 ( seis mil pesos 00/100 M.N.).
La novena cláusula es un respaldo para que ni vendedor ni comprador modifiquen el contrato a su antojo. Ambos deben leer y firmar cualquier supuesto cambio.
NOVENA.- MODIFICACIÓN. Cualquier modificación a los términos y condiciones del presente contrato, únicamente tendrá validez y surtirá sus efectos en la medida en que se convenga por escrito y sea firmado por ambas “PARTES”.
Las últimas cláusulas reafirman la necesidad de cumplir el contrato de promesa y de las medidas legales que se tomarán de no ser así.
DÉCIMA.- DENOMINACIÓN DE LAS CLÁUSULAS. Las “PARTES” están de acuerdo en que las denominaciones utilizadas en las cláusulas del presente contrato son únicamente para efectos de referencia y fácil identificación, por lo que no definen, limitan, describen o alteran el contenido de las mismas, debiendo en todos los casos estar al contenido establecido en cada una de ellas.
DÉCIMA PRIMERA.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. Las “PARTES” acuerdan que, para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo lo no previsto en el mismo, son aplicables las leyes del estado de Colima y, en caso de controversia, se someten a la jurisdicción y competencia de los tribunales de la ciudad de Colima, Colima, renunciando, por consecuencia, a la jurisdicción de cualquier otro tribunal que por razón de su domicilio corresponda o pudiera corresponder en el futuro.
Todos los gastos judiciales o extrajudiciales a que se diere lugar por incumplimiento del presente contrato, así como las costas que se causaren en caso de juicio, serán a cargo de la parte que dio origen al incumplimiento.
Lo penúltimo es poner la fecha en se que firma el contrato de promesa de compraventa. Es importante que ambas partes se guarden una copia del contrato para mayor seguridad.
Leído que fue por las “PARTES” el contenido del presente contrato y sabedoras de su alcance y consecuencias legales, lo firman por duplicado ante los testigos que suscriben al calce, en la ciudad de Colima, Colima, a los 14 días del mes de mayo del año 2022.
Firma del contrato de promesa
Para terminar, tanto vendedor como comprador escribirán sus nombres completos y lo firmarán. Cada testigo de ambas partes harán lo propio en el apartado que les corresponde.
“PROMITENTE VENDEDOR”
Eduardo Hernández Calderón
_______________________________
Nombre del firmante
“PROMITENTE COMPRADOR”
Katherine García Morales
_______________________________
Nombre del firmante
TESTIGOS
Diego Cruz Ramírez
_______________________________
Nombre
Candela Martín Pérez
_______________________________
Nombre
Ver en formato pdf el ejemplo de contrato de promesa
En este artículo te hemos explicado paso a paso las características de un contrato de promesa, concretamente para la compraventa de un vehículo. Si quieres ver todo el contrato rellenado en formato PDF, sólo pulsa en el siguiente botón:
Haciendo clic en el siguiente botón podrá descargarse el contrato SIN los datos, para que pueda sacarse una copia impresa y lo complete usted mismo:
Puede ver y descargar más contratos en la página de Ejemplos de contratos de promesa.
Los contratos aquí mostrados han sido creados por abogados de México para usarse en territorio nacional. Dichos contratos están protegidos por derechos de autor y queda prohibido su uso parcial y/o completo ajenos al uso personal así como su distribución y venta sin el permiso explícito de esta página web. Tomaremos las medidas legales necesarias por un uso indebido de estos documentos.